MONOLITH LAW OFFICE+81-3-6262-3248Días de semana 10:00-18:00 JST [English Only]

MONOLITH LAW MAGAZINE

IT

¿Qué es el 'Staking' de criptoactivos? Explicación de los problemas en términos de regulación financiera

IT

¿Qué es el 'Staking' de criptoactivos? Explicación de los problemas en términos de regulación financiera

Como método para obtener beneficios con los activos criptográficos (monedas virtuales), muchas personas pueden imaginar comprar un activo criptográfico específico y venderlo cuando el valor del activo criptográfico aumenta. Sin embargo, en el caso de los activos criptográficos, también existe un método llamado ‘staking’ que permite obtener recompensas mientras se mantiene el activo criptográfico.

El ‘staking’ de activos criptográficos no es muy conocido en la actualidad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que puede estar sujeto a regulaciones bajo la Ley de Transacciones de Instrumentos Financieros Japonesa. Por lo tanto, en este artículo, explicaremos el ‘staking’ en los activos criptográficos para los empresarios e inversores que están considerando realizar ‘staking’ de activos criptográficos.

¿Qué es el staking de criptoactivos (moneda virtual)?

¿Qué es el staking de criptoactivos?

El staking de criptoactivos se refiere al mecanismo por el cual se obtienen recompensas al poseer criptoactivos y participar en la red de blockchain relacionada con estos. Para participar en el staking de criptoactivos, se requiere poseer una cantidad mínima de estos. Por ejemplo, en el caso de Ethereum y el PoS que se mencionará más adelante, se requiere poseer al menos 32ETH para participar.

Además, para realizar el staking de criptoactivos, no basta con simplemente poseerlos, sino que también es necesario depositarlos en la red (en un staking pool). Cabe destacar que los criptoactivos depositados quedan bloqueados y no pueden ser movidos, por lo que es necesario tener precaución.

El staking utiliza principalmente el algoritmo de consenso (formación de acuerdos) PoS (Proof of Stake) o uno similar. Aquí, se obtienen derechos para convertirse en validador (aprobador de transacciones) en función de la cantidad de criptoactivos que se poseen y el tiempo que se han mantenido.

En los criptoactivos que utilizan PoS, los participantes pueden obtener como recompensa criptoactivos recién emitidos al poseer estos criptoactivos y participar en la red. Se puede decir que PoS es adecuado para aumentar el número de poseedores a largo plazo de criptoactivos, aumentar el valor de los activos de los criptoactivos y mantener el ecosistema de los criptoactivos.

Además, este algoritmo de consenso varía según el tipo de criptoactivo, pero también resuelve algunos de los problemas, como el consumo innecesario de energía, que surgieron con el PoW (Proof of Work) en la minería de criptoactivos. Para obtener más información sobre el PoW de la minería, consulte este artículo.

Artículo relacionado: Explicación fácil de entender del mecanismo de minería de criptoactivos ¿Cuáles son los efectos y precauciones de la Ley de Depósito enmendada?[ja]

Resumen del negocio de Staking

En teoría, es posible que una persona participe en el staking de criptoactivos. Sin embargo, dependiendo del tipo de criptoactivo, puede ser necesario poseer una gran cantidad de ellos para participar en el staking. Por ejemplo, en el caso de Ethereum mencionado anteriormente, se necesitarían 32ETH, lo que equivaldría a varios millones de yenes japoneses. Por lo tanto, se puede decir que el umbral para que una persona participe en el staking de criptoactivos es alto. Por esta razón, hay casos en los que los operadores reúnen dinero y otros recursos, y utilizan estos recursos para llevar a cabo un negocio de staking.

Como se mencionó anteriormente, los criptoactivos depositados en un staking pool no pueden ser movidos. En los casos en que un operador lleva a cabo un negocio de staking, puede haber un sistema que emite tokens alternativos del mismo valor que los criptoactivos depositados, permitiendo la venta e intercambio con otros criptoactivos. En cuanto al negocio de staking de criptoactivos, hay una diferencia con el negocio de minería de criptoactivos en el sentido de que implica la posesión de criptoactivos por parte de los operadores y otros.

Esquema del negocio de Staking

Esquema del negocio de Staking

En términos generales, se pueden considerar dos tipos de esquemas para el negocio de Staking: el esquema más simple y el esquema que implica la emisión de tokens alternativos. A continuación, explicaremos estos dos tipos de esquemas de negocio de Staking.

El esquema más simple

En el esquema más simple, primero, el usuario deposita criptoactivos en la empresa. Luego, la empresa utiliza los criptoactivos depositados por el usuario para realizar el Staking. Posteriormente, la empresa distribuye las recompensas obtenidas a través del Staking al usuario.

El esquema anterior es el más simple en el negocio de Staking.

Esquema de emisión de tokens alternativos

Como se mencionó anteriormente, cuando se realiza el Staking, los criptoactivos se bloquean en el pool de Staking. Una vez bloqueados, no se pueden mover libremente los criptoactivos, lo cual es una desventaja. Para evitar esta desventaja, se utiliza un esquema que implica la emisión de tokens alternativos.

En el esquema de emisión de tokens alternativos, primero, el usuario deposita criptoactivos en la empresa. Este es un punto característico del esquema de emisión de tokens alternativos, pero la empresa emite tokens alternativos al usuario.

Además, al igual que en el esquema más simple, la empresa utiliza los criptoactivos depositados por el usuario para realizar el Staking, y luego distribuye las recompensas obtenidas a través del Staking al usuario. En el caso del esquema de emisión de tokens alternativos, los tokens alternativos emitidos se pueden utilizar para la venta, el intercambio, etc., con otros criptoactivos.

Esto permite evitar hasta cierto punto la desventaja de que los criptoactivos se bloqueen en el pool de Staking.

Regulación legal del staking de criptoactivos

Regulación del staking

El negocio de staking de criptoactivos, como se mencionó anteriormente, implica la tenencia de criptoactivos por parte de los operadores. Por lo tanto, se puede decir que hay muchos puntos a considerar específicamente en el negocio de staking de criptoactivos. A continuación, explicaremos la regulación legal relacionada con el staking de criptoactivos.

Artículo relacionado: ¿Qué es la regulación de los criptoactivos? Explicación de la relación con la Ley de Servicios de Pago y la Ley de Instrumentos Financieros (Ley japonesa de Servicios de Pago y Ley japonesa de Instrumentos Financieros)[ja]

Casos en los que los operadores de staking no custodian criptoactivos

En los casos en los que los operadores de staking no custodian criptoactivos (ni como depósito ni como inversión), se considera que el operador de staking se convierte en el aprobador (delegado). En este caso, dado que el operador de staking no custodia criptoactivos de los usuarios, se considera que la actividad que realiza el operador de staking no corresponde a la de un custodio.

Por lo tanto, en este caso, el operador de staking no se considera un operador de cambio de criptoactivos y no estará sujeto a la regulación bajo la Ley de Servicios de Pago de Japón. Además, dado que el operador de staking no custodia criptoactivos de los usuarios, no se puede considerar que los usuarios estén invirtiendo en el operador de staking, por lo que no se considera que corresponda a un esquema de inversión colectiva. Por lo tanto, tampoco estará sujeto a la regulación bajo la Ley de Instrumentos Financieros y Cambiarios de Japón en relación con los esquemas de inversión colectiva.

Artículo relacionado: ¿Qué es el negocio de custodia? Explicación de la regulación para los operadores de cambio de criptoactivos[ja]

Como método que no es ni un depósito ni una inversión, se puede considerar el esquema de préstamo de criptoactivos. Sin embargo, en la práctica, es difícil evaluar si es un préstamo o un depósito, y en las Directrices para los operadores de cambio de criptoactivos[ja] de la Agencia de Servicios Financieros de Japón, si se está gestionando criptoactivos para terceros bajo el pretexto de un préstamo, se considera que corresponde a la gestión de criptoactivos, y se requiere el registro como operador de cambio de criptoactivos.

Casos en los que los operadores de staking custodian criptoactivos

En los casos en los que los operadores de staking custodian criptoactivos de los usuarios, se considera que el negocio de staking puede corresponder a la custodia o a los esquemas de inversión colectiva.

Concretamente, si el operador de staking recibe criptoactivos en custodia de los usuarios, se considera que corresponde a la custodia. Si el operador de staking recibe inversiones en criptoactivos de los usuarios, se considera que corresponde a los esquemas de inversión colectiva.

Por lo tanto, es importante distinguir si el negocio de staking se evalúa legalmente como custodia o como inversión.

¿Es el negocio de staking un depósito o una inversión?

Primero, en cuanto al criterio para distinguir entre depósito e inversión, generalmente se distingue por la existencia o no de distribución de beneficios. Es decir, se considera un depósito si no hay distribución de beneficios, y una inversión si hay distribución de beneficios.

Por ejemplo, en el caso de que el proveedor de staking tenga la obligación de devolver todas las criptomonedas depositadas por el usuario y reciba una recompensa que no está vinculada a los beneficios, no se puede decir que haya una distribución de beneficios, por lo que se consideraría un depósito.

Por otro lado, incluso si el proveedor de staking tiene la obligación de devolver todas las criptomonedas depositadas por el usuario, en el caso de que reciba una recompensa vinculada a los beneficios, podría considerarse un depósito con recompensa vinculada a los beneficios, pero también podría considerarse una inversión con una cláusula especial para reponer el capital.

Además, en el caso de que el proveedor de staking no tenga la obligación de devolver todas las criptomonedas depositadas por el usuario y reciba una recompensa que no está vinculada a los beneficios, podría considerarse una inversión con un límite de recompensa.

Además, en el caso de que el proveedor de staking no tenga la obligación de devolver todas las criptomonedas depositadas por el usuario y reciba una recompensa vinculada a los beneficios, se consideraría una inversión típica.

Como se mencionó anteriormente, en el negocio de staking, la distinción entre depósito e inversión varía según el esquema. Como resultado, si se considera una inversión, puede estar sujeto a regulaciones bajo la Ley de Transacciones de Instrumentos Financieros Japonesa como un esquema de inversión colectiva. Por otro lado, si se considera un depósito, puede estar sujeto a regulaciones bajo la Ley de Servicios de Pago Japonesa como un negocio de intercambio de criptomonedas.

Por lo tanto, cuando se realiza un negocio de staking de criptomonedas, es necesario considerar cuidadosamente a qué categoría corresponde el esquema y qué tipo de regulaciones se aplicarán.

Resumen: Staking de criptoactivos y su regulación legal

Hemos explicado el staking de criptoactivos para aquellos empresarios e inversores que están considerando realizarlo. Para el staking de criptoactivos, no solo se requiere conocimiento legal, sino también conocimiento sobre los criptoactivos.

Por lo tanto, si está pensando en iniciar un negocio de staking de criptoactivos, le recomendamos que consulte con un abogado que tenga conocimientos especializados.

Presentación de las medidas propuestas por nuestro despacho

El Despacho de Abogados Monolith es una firma legal con alta especialización en IT, especialmente en aspectos de Internet y derecho. Nuestro despacho ofrece un soporte integral para negocios relacionados con criptoactivos y blockchain. Los detalles se describen en el artículo a continuación.

Managing Attorney: Toki Kawase

The Editor in Chief: Managing Attorney: Toki Kawase

An expert in IT-related legal affairs in Japan who established MONOLITH LAW OFFICE and serves as its managing attorney. Formerly an IT engineer, he has been involved in the management of IT companies. Served as legal counsel to more than 100 companies, ranging from top-tier organizations to seed-stage Startups.

Volver arriba