MONOLITH LAW OFFICE+81-3-6262-3248Días de semana 10:00-18:00 JST [English Only]

MONOLITH LAW MAGAZINE

General Corporate

¿Qué es la cláusula de envío de directores en los contratos de inversión?

General Corporate

¿Qué es la cláusula de envío de directores en los contratos de inversión?

Una de las cláusulas que pueden estar estipuladas en el contrato de inversión cuando una empresa emergente recibe inversión de un capital de riesgo (VC) es la cláusula de envío de directores.
Es posible que tenga una idea general de lo que es la cláusula de envío de directores, pero puede que no siempre se comprenda completamente qué tipo de cláusula es y qué significado legal tiene.
Por lo tanto, en este artículo, explicaremos la cláusula de envío de directores en el contrato de inversión.

¿Qué es la cláusula de nombramiento de directores?

La cláusula de nombramiento de directores es una disposición que permite a los inversores, como los de capital de riesgo (VC), designar a sus propios representantes para que se conviertan en directores de empresas emergentes y similares. El objetivo de esta cláusula es permitir a los inversores enviar a sus representantes para que asuman roles de liderazgo en estas empresas.

El significado de la cláusula de envío de directores

¿Cuál es el significado de tener una cláusula de envío de directores?

En los contratos de inversión, se pueden considerar dos significados principales para la cláusula de envío de directores:

  1. Función de supervisión y control de las decisiones del consejo de administración
  2. Función de comprensión de la información interna de la empresa

Función de supervisión y control de las decisiones del consejo de administración

Primero, el primer significado es que los inversores, como los capitalistas de riesgo (VC), al enviar a sus propios representantes como directores, pueden supervisar y controlar si la gestión de la empresa en empresas emergentes, etc., se está llevando a cabo adecuadamente. Al involucrar a los representantes de VC, etc., como directores en el consejo de administración de empresas emergentes, etc., los VC, etc., pueden supervisar y controlar si la gestión de la empresa se está llevando a cabo adecuadamente de acuerdo con el plan de negocio.

Legalmente, se estipula que “a menos que los estatutos dispongan lo contrario, las resoluciones de la junta general de accionistas se tomarán con la asistencia de accionistas que posean más de la mitad de los derechos de voto que pueden ejercer, y con más de la mitad de los derechos de voto de los accionistas presentes” (Artículo 309, párrafo 1, de la Ley de Sociedades Japonesa). Por lo tanto, si se envía un número de directores que no llega a la mayoría, los VC, etc., no pueden controlar legalmente las decisiones del consejo de administración de las empresas emergentes, etc. Sin embargo, se puede considerar que se produce una situación en la que los representantes de VC, etc., al participar en el consejo de administración y expresar sus opiniones, pueden influir en el consejo de administración y controlar efectivamente las decisiones del consejo de administración.

Además, si a pesar de que el director enviado ha hecho declaraciones en el consejo de administración, los otros directores ignoran estas declaraciones y toman decisiones, y esto causa daño a la empresa, el riesgo de que se considere que los otros directores que ignoraron las declaraciones del director enviado han violado su deber de diligencia y lealtad aumenta, y como resultado, se puede esperar que se tomen decisiones adecuadas.

Función de comprensión de la información interna de la empresa

El segundo significado de la cláusula de envío de directores en un contrato de inversión es la función de comprensión de la información interna de la empresa. Si los inversores, como los VC, etc., involucran a sus propios representantes como directores en el consejo de administración de empresas emergentes, etc., podrán comprender la información interna que se presenta en el consejo de administración. Además, dado que están involucrados como directores, también pueden solicitar la divulgación de información a otros directores para llevar a cabo sus deberes como directores.

Como el director enviado por los VC, etc., sigue siendo un director, si los otros directores son solicitados por el director enviado por los VC, etc., para divulgar información para llevar a cabo sus deberes, sería difícil para ellos rechazar esta solicitud.

Envío como Observador

Existe un método similar al de enviar a un miembro de su propia empresa como director, que es el de enviarlo como observador, utilizado por las empresas de capital de riesgo (VC) y otras. Aunque este método no implica la participación como director en la junta directiva de una empresa emergente, sí implica la participación como observador, lo que puede tener un efecto similar al de la cláusula de envío de directores. Cuando se envía a alguien como observador, su influencia es generalmente menor que la de un director, pero puede evitar riesgos como la responsabilidad de ser director y la incapacidad de renunciar como director.

Aspectos a tener en cuenta sobre la cláusula de envío de directores desde la perspectiva de empresas emergentes y similares

Hasta ahora, hemos explicado el significado de la cláusula de envío de directores.

A continuación, explicaremos los aspectos a tener en cuenta sobre la cláusula de envío de directores en los contratos de inversión desde la perspectiva de empresas emergentes y similares.

Número de directores enviados

Como se mencionó anteriormente, con respecto a las resoluciones de la junta general de accionistas, “las resoluciones de la junta general de accionistas, a menos que los estatutos dispongan lo contrario, se tomarán por los accionistas que posean más de la mitad de los derechos de voto que pueden ejercer y que estén presentes, y por más de la mitad de los derechos de voto de dichos accionistas presentes” (Artículo 309, párrafo 1, de la Ley de Sociedades Japonesa). Por lo tanto, si las empresas emergentes y similares aceptan a muchos representantes de VC y similares como directores, deben tener cuidado, ya que podrían perder el control y la gestión de la empresa a los VC y similares.

Además, incluso si las empresas emergentes y similares poseen más de la mitad, deben tener cuidado si mantienen justo más de la mitad. Esto se debe a que es posible que los directores de las empresas emergentes y similares se alineen con los VC y similares, y que los VC y similares les quiten más de la mitad. Además, dependiendo de la propuesta, los directores de las empresas emergentes pueden no poder participar en la votación como personas con intereses especiales (Artículo 369, párrafo 2, de la Ley de Sociedades Japonesa), y puede surgir una situación en la que no puedan cumplir con más de la mitad.

Por lo tanto, se puede decir que es deseable que las empresas emergentes y similares mantengan más de la mitad con un margen.

Carácter y personalidad de los directores enviados

Los directores enviados tienen una variedad de personalidades, formas de pensar y humanidad. Si el director enviado no es compatible con las empresas emergentes y similares, puede hacer que los directores de las empresas emergentes y similares se retraigan, y puede surgir una situación en la que no se puedan tener discusiones constructivas o tomar decisiones de manera fluida.

Por lo tanto, para las empresas emergentes y similares que reciben el envío de directores, es importante considerar la compatibilidad con el director enviado y, si no son compatibles, preparar un sistema para que los VC y similares puedan enviar a otros representantes como directores.

Puntos a tener en cuenta en la cláusula de envío de directores desde la perspectiva de inversores como los VC

¿Cuáles son los puntos a tener en cuenta en la cláusula de envío de directores desde la perspectiva de los inversores de VC?

Anteriormente, hemos explicado los puntos a tener en cuenta en la cláusula de envío de directores desde la perspectiva de las empresas emergentes. A continuación, explicaremos los puntos a tener en cuenta en la cláusula de envío de directores en los contratos de inversión desde la perspectiva de los inversores como los VC.

Responsabilidad como director

Cuando un miembro de un VC es enviado como director a una empresa emergente, naturalmente asume la responsabilidad de un director. Por lo tanto, es necesario enviar a miembros que puedan desempeñar adecuadamente sus deberes como directores sin violar el deber de lealtad y el deber de diligencia.

Cuando un VC envía a un director, es deseable que se celebre un contrato de limitación de responsabilidad para el director enviado y que se contrate un seguro de indemnización para los directores, como precaución en caso de eventualidades.

Relación con el conflicto de intereses

El director enviado es a la vez un miembro del VC y un director de la empresa emergente. En tal caso, puede surgir una situación en la que se vea obligado a realizar acciones que son necesarias para la supervivencia de la empresa, pero que pueden disminuir el valor de las acciones. En tales casos, el director enviado debe considerar qué acciones y declaraciones son apropiadas y tomar decisiones cuidadosas.

Responsabilidad hacia los directores de las empresas emergentes

Si un miembro de un VC es enviado como director a una empresa emergente y se le permite participar en la junta de directores, se reconoce de facto que el VC asume parte de la responsabilidad si surge un problema. En tal caso, sería prácticamente difícil para el VC responsabilizar a la empresa emergente o a otros directores de la empresa emergente.

Dificultad de renunciar como director

Puede surgir una situación en la que sea deseable que el director enviado renuncie debido a un conflicto de intereses o a la imposibilidad de recuperar la inversión, entre otras razones. Sin embargo, el artículo 346, párrafo 1, de la Ley de Sociedades de Japón establece que “si un director (en una empresa con un comité de auditoría, un director que es miembro del comité de auditoría o un director que no lo es, o un asesor contable. Lo mismo se aplica a continuación en este artículo) falta o el número de directores establecido por esta ley o los estatutos falta, el director que ha renunciado por el vencimiento de su mandato o por renuncia todavía tiene los derechos y obligaciones de un director hasta que un nuevo director (incluyendo a aquellos que deben desempeñar los deberes de un director temporal según el siguiente párrafo) asuma el cargo”. Por lo tanto, existe el riesgo de que no se pueda renunciar efectivamente como director hasta que se elija un nuevo director. Además, si varios VC envían directores, la relación entre el artículo 346, párrafo 1, de la Ley de Sociedades de Japón y el número de directores puede resultar en una situación en la que la posibilidad de renunciar se decide por el principio de “el primero en llegar, el primero en ser servido”.

Por lo tanto, cuando un VC envía a un director, es necesario considerar cuidadosamente si enviar o no a un director, teniendo en cuenta el número de directores de la empresa emergente y el número de directores enviados por otros VC.

Divulgación de información a los VC que son accionistas

El director enviado por un VC, al igual que un director normal, tiene el deber de diligencia. Por lo tanto, si el director enviado divulga imprudentemente la información que ha obtenido como director a un VC que es simplemente un accionista, puede violar el deber de diligencia del director. Por lo tanto, es importante para el VC, al establecer una cláusula de envío de directores en el contrato de inversión, también establecer una cláusula que permita al director enviado divulgar la información que ha obtenido como director al VC.

Resumen

Hemos explicado sobre la cláusula de envío de directores en contratos de inversión. Al describir la cláusula de envío de directores en términos de puntos a tener en cuenta desde la perspectiva de las empresas emergentes y los inversores, puede parecer que es una cláusula que requiere mucha atención al establecerla. Sin embargo, hay muchos talentos experimentados y excelentes en los VC, etc., por lo que las empresas emergentes pueden aprovechar el poder de estos talentos para expandir su empresa, y los VC, etc., pueden enviar personal y hacer crecer la empresa para obtener un mayor retorno. Esto crea una relación de ganar-ganar, que es lo que la cláusula de envío de directores busca lograr originalmente. Para aprovechar al máximo el papel original de la cláusula de envío de directores, sería deseable tener un contrato de inversión redactado por un abogado experto o recibir asesoramiento de un abogado.

Managing Attorney: Toki Kawase

The Editor in Chief: Managing Attorney: Toki Kawase

An expert in IT-related legal affairs in Japan who established MONOLITH LAW OFFICE and serves as its managing attorney. Formerly an IT engineer, he has been involved in the management of IT companies. Served as legal counsel to more than 100 companies, ranging from top-tier organizations to seed-stage Startups.

Volver arriba