El derecho de imagen y la protección legal en los videojuegos digitales

Gestión de Derechos de Personas Reales en Contenidos de Juegos Digitales
Enfoque Práctico para la Gestión de Derechos
Cuando las empresas desarrolladoras adoptan la imagen o el nombre real de deportistas en juegos digitales, existen consideraciones legales importantes que deben tenerse en cuenta desde una perspectiva jurídica.
Especialmente relevante es la gestión de derechos relacionados con el derecho de publicidad.
En la práctica, este derecho generalmente se transfiere mediante contratos.
En el caso de los deportistas profesionales, es común que las organizaciones deportivas profesionales gestionen estos derechos, mientras que para los artistas, suelen ser las agencias de talentos las que los administran.
Un caso judicial importante en este contexto es el litigio sobre el derecho de imagen de los jugadores de béisbol profesional (Sentencia del Tribunal de Distrito de Tokio, Heisei 18 (2006), 1 de agosto, Hanrei Jiho No. 1265, página 212).
En este caso, se reconoció la validez de la licencia de uso obtenida por la empresa de juegos a través de la organización de béisbol.
Este es un ejemplo típico que demuestra la importancia de obtener permisos del administrador de derechos adecuado.
Como enfoque práctico, es esencial realizar una investigación exhaustiva de las relaciones de derechos.
Sobre esa base, se debe identificar a la contraparte adecuada para negociar y avanzar en discusiones concretas sobre el modo de uso y la compensación, entre otros aspectos.
Dada la naturaleza de los contenidos digitales, también es importante definir claramente el alcance de la licencia de uso.
Incluir en el contrato todos los modos de uso previstos puede prevenir problemas futuros.
Criterios de Evaluación de Infracción de Derechos según la Jurisprudencia
Detrás de esta respuesta práctica, existe una doctrina jurisprudencial establecida.
La Corte Suprema de Japón, en el caso de Pink Lady (Decisión del 2 de febrero de Heisei 24 [2012], Volumen 66, Número 2 de Minshu, página 89; Hanji Número 2143, página 72; Hanrei Jihō Número 1367, página 97), ha establecido criterios claros para determinar cuándo se constituye una infracción del derecho de publicidad.
Específicamente, se reconoce la infracción del derecho de publicidad en los casos en que la imagen, entre otros, se comercializa como un objeto de apreciación independiente, se utiliza como un elemento de diferenciación del producto, o se emplea con fines publicitarios.
A la luz de la esencia de esta jurisprudencia, el uso no autorizado de la imagen o el nombre de una persona famosa en juegos digitales constituirá una infracción clara de derechos.
Fundamentos Legales y Comprensión Básica
Como concepto legal fundamental en el que se basan estos precedentes, todos los individuos poseen derechos básicos sobre el uso de su imagen y nombre (derecho de imagen).
En el caso de personas famosas, especialmente deportistas y celebridades, se reconoce el “derecho de publicidad” como el derecho exclusivo a explotar el valor económico de su nombre e imagen, es decir, su capacidad de atraer clientes.
Estos derechos se fundamentan en los derechos de la personalidad.
Interpretación legal sobre objetos materiales
Por otro lado, se han presentado interpretaciones diferentes respecto a los objetos materiales.
El Tribunal Supremo, en el caso Gallop Racer (decisión del 13 de febrero de Heisei 16 [2004], Volumen 58, Número 2 de Minshu, página 311; Hanji Número 1863, página 25; Hanta Número 1156, página 101), negó el establecimiento del derecho de publicidad sobre objetos.
Con esta decisión, el uso de objetos o animales famosos en juegos no presenta problemas desde la perspectiva del derecho de publicidad.
Sin embargo, los nombres o formas de objetos registrados como marcas comerciales pueden estar sujetos a protección legal adicional.
Además, los derechos de personas reales involucradas, como los jinetes de caballos de carreras, siguen siendo objeto de protección.
Es importante también tener en cuenta que las imágenes de personajes pueden estar protegidas bajo la Ley de Derechos de Autor japonesa.