MONOLITH LAW OFFICE+81-3-6262-3248Días de semana 10:00-18:00 JST [English Only]

MONOLITH LAW MAGAZINE

General Corporate

Explicación de los fundamentos de la Ley del Mercado Digital de la UE (DMA) ¿Cuál es su impacto en Japón?

General Corporate

Explicación de los fundamentos de la Ley del Mercado Digital de la UE (DMA) ¿Cuál es su impacto en Japón?

La “Ley del Mercado Digital (DMA)” es una ley implementada en el año 2023 con el objetivo de garantizar la equidad en el mercado digital de la Unión Europea (EU). Es probable que haya muchas incógnitas sobre qué medidas deben tomar las empresas japonesas al expandir sus negocios dentro de la UE y qué aspectos deben conocer.

¿Qué es la Ley del Mercado Digital (DMA)?

La Ley del Mercado Digital (DMA: Digital Market Act) es una regulación de la Unión Europea que fue promulgada el 1 de noviembre de 2022 (2022) y entró en vigor el 2 de mayo de 2023 (2023). Su objetivo es contener el poder de mercado de las grandes empresas y crear un entorno más accesible para la entrada de nuevos plataformistas, con el fin de aumentar la competitividad del mercado digital de la UE.

La DMA puede considerarse una ley antimonopolio dirigida principalmente a las cinco empresas dominantes en los principales servicios de internet de Estados Unidos, conocidas como Big Tech (Google LLC, Apple Inc., Meta Platforms, Inc., Amazon.com, Inc., Microsoft Corporation). Por lo tanto, los regulados son los “gatekeepers”, plataformistas de cierto tamaño.

Referencia: Sitio web oficial de la Unión Europea “Acerca de la DMA”[ja]

Diferencias entre la DMA y el GDPR

El GDPR es la legislación de protección de datos personales de la Unión Europea (EU). La siguiente figura compara las diferencias entre la DMA y el GDPR.

DMAGDPR
ResumenProhibir el monopolio de servicios en plataformas por parte de los guardianes de acceso, incluidas las 5 grandes empresas tecnológicasMarco legal que establece directrices para el manejo de información personal de las personas que residen en la UE
MultasHasta un 10% de los ingresos (20% en caso de infracciones continuas)El mayor entre 10 millones de euros o el 2% de los ingresos, y 20 millones de euros o el 4% de los ingresos
Entidades reguladasGrandes tecnológicasTodas las empresas de IT
Entidades protegidasEmpresas que no son guardianes de acceso, incluyendo PYMEs y empresas medianasIndividuos

La DMA es una regulación que tiene como objetivo proteger a las empresas que no son guardianes de acceso de las grandes tecnológicas. Por otro lado, el GDPR es una ley que regula a todas las empresas y protege a todas las personas que residen dentro de la UE.

Por otro lado, el GDPR es una ley que regula a todas las empresas de IT y protege a todas las personas que residen dentro de la UE.

La protección del consumidor en los servicios ofrecidos por las grandes tecnológicas y la regulación de prácticas comerciales desleales no han sido modificadas desde la Directiva de Comercio Electrónico establecida en el año 2000. Por lo tanto, se puede considerar que la DMA fue propuesta para abordar los aspectos negativos que afectan a las empresas que no son guardianes de acceso.

Artículo relacionado: ¿Qué es el GDPR? Comparación con la ley de protección de información personal y puntos clave que las empresas japonesas deben tener en cuenta[ja]

Claves para entender la DMA

En este capítulo, presentaremos los puntos clave para comprender la DMA (Japanese Digital Markets Act). Los puntos son los siguientes:

  • Empresas sujetas a la figura del gatekeeper
  • Regulaciones aplicables a los gatekeepers

Empresas sujetas a la figura del gatekeeper

Las empresas que se regulan como gatekeepers en la DMA (Japanese Digital Markets Act) son las siguientes:

Con un gran impacto en el mercado interno de la UEHaber alcanzado cierto volumen de ventas anuales dentro del Espacio Económico Europeo (EEE) y ofrecer servicios de plataforma central en al menos tres Estados miembros de la UE
Gestionan un acceso claveProporcionar servicios de plataforma central a más de 45 millones de usuarios finales activos mensuales y a más de 10,000 usuarios Negocios activos anuales dentro de la UE
Con una posición sostenida y establecidaCumplir con los criterios anteriores durante los últimos tres años

Referencia: The Digital Markets Act: ensuring fair and open digital markets[ja] | Comisión Europea

La Comisión Europea sostiene que la DMA es una regulación ex post, que se aplica después del ejercicio de los derechos constitucionales, y complementa el derecho de competencia europeo (un sistema legal que regula la presión ejercida sobre el mercado por entidades económicas como grandes empresas o estados). Por lo tanto, no limita la aplicación del derecho de competencia europeo ni de las leyes de competencia de los Estados miembros de la Unión Europea.

Regulación a los Gatekeepers

En la DMA (Japanese Digital Markets Act), se han establecido dos tipos de regulaciones para los gatekeepers:

  • Acciones que deben realizar (Do’s)
  • Acciones que no deben realizar (Don’ts)

Primero, la siguiente tabla resume las acciones que los gatekeepers deben realizar.

Acciones que los gatekeepers deben realizar (Do’s)
1Permitir la interoperabilidad de los servicios que ofrecen los gatekeepers con los de terceros en ciertas circunstancias
2Facilitar el acceso a los datos generados por los usuarios Negocios al utilizar la plataforma del gatekeeper
3Proveer a las empresas que publican anuncios en la plataforma las herramientas e información necesarias para que anunciantes y editores puedan verificar de manera independiente sus propios anuncios alojados por el gatekeeper
4Permitir que los usuarios Negocios promocionen sus ofertas y celebren contratos con clientes fuera de la plataforma del gatekeeper

Las acciones que deben realizar (Do’s) se centran en prohibir el monopolio de mercado por parte de los big tech y gatekeepers. Por otro lado, la siguiente tabla muestra las acciones que no deben realizar.

Acciones que los gatekeepers no deben realizar (Don’ts)
1Favorecer en el ranking de su plataforma los servicios o productos que ellos mismos ofrecen sobre los servicios o productos similares de terceros
2Impedir que los consumidores enlacen con empresas fuera de la plataforma
3Impedir que los usuarios desinstalen software o aplicaciones preinstaladas si así lo desean
4Rastrear a los usuarios finales fuera del servicio principal de la plataforma del gatekeeper para publicidad dirigida sin obtener un consentimiento válido

Estas también prohíben el monopolio de mercado por parte de los big tech y gatekeepers, así como la manipulación intencionada de la información.

Referencia: The Digital Markets Act: ensuring fair and open digital markets[ja] | Comisión Europea

Sanciones por incumplir la DMA

En caso de incumplimiento de la DMA (Japanese Digital Markets Act), la empresa podría enfrentarse a una multa de hasta el 10% de su facturación global total. Si se cometen infracciones de manera continuada, la multa podría ascender hasta un máximo del 20%.

El impacto del DMA en Japón

Fotografía de un paisaje urbano

En el mercado digital de la Unión Europea se están produciendo grandes cambios, pero el impacto directo en Japón probablemente será muy limitado. Sin embargo, se espera que el contenido de los servicios de las grandes tecnológicas cambie significativamente, lo que podría tener un impacto considerable.

No obstante, los cambios en los servicios de las grandes tecnológicas también pueden representar nuevas oportunidades de negocio. Con la implementación del DMA, los terceros podrán interoperar con los servicios de los gatekeepers, lo que les permitirá.

Por ejemplo, en la situación actual, el servicio A solo puede interactuar dentro de su propio servicio, pero en el futuro podría ser posible la comunicación cruzada con el servicio B. Dependiendo del tipo de negocio, esto podría significar una expansión significativa de los canales de venta y oportunidades.

Además del DMA, otras tres regulaciones de la UE que deberías conocer

En este capítulo, presentaremos tres regulaciones de la UE que son esenciales conocer además del DMA cuando se planea expandirse al territorio de la UE.

Ley de Datos (DA)

La Ley de Datos Europea (Data Act) es un proyecto de ley anunciado por la Comisión Europea en marzo de 2022, que forma parte del marco legal propuesto en la Estrategia de Datos Europea de 2020 (un objetivo estratégico para crear un sistema que permita a las empresas de la UE compartir datos). Fue creada con el objetivo de cambiar la situación actual, donde el 80% de los datos industriales no se utilizan de manera efectiva, y hacer que más datos estén disponibles para su uso en toda la sociedad.

Al proporcionar un entorno que facilite la reutilización de datos, se busca reducir la brecha digital y fortalecer las relaciones entre consumidores, empresas y gobiernos. Se espera que la implementación de la Ley de Datos genere un efecto de aumento en el PIB de 270 mil millones de euros para el año 2028.

Referencia: Data Act[ja]|Comisión Europea

Ley de Servicios Digitales (DSA)

La Ley de Servicios Digitales (DSA) se basa en la idea de que “lo que es ilegal fuera de línea también debería serlo en línea”, y es una regulación de la UE diseñada para proteger a los usuarios de productos, servicios y contenidos ilegales en línea.

La DSA se aplica a empresas que ofrecen plataformas en línea a gran escala, motores de búsqueda y servicios de alojamiento, entre otros, y requiere que publiquen información sobre los usuarios activos mensuales en la UE cada seis meses.

El objetivo de la DSA es fortalecer la gestión democrática y la supervisión de las plataformas de sistemas, así como reducir los riesgos del sistema como la manipulación y la desinformación.

Referencia: The Digital Services Act[ja]|Comisión Europea

Ley de Gobernanza Digital (DGA)

La Ley de Gobernanza Digital (DGA) es una ley que busca eliminar el monopolio de los datos por parte de ciertas empresas y promover el intercambio de datos en todos los estados miembros de la UE. Al igual que la Ley de Datos (DA), se legisló en consonancia con la “Estrategia de Datos Europea”. Compartiendo datos como los de salud, tráfico y medio ambiente, se podrá proporcionar atención médica de alta calidad, aliviar el tráfico, reducir las emisiones de CO2 y responder rápidamente a emergencias como inundaciones o incendios forestales.

Para las empresas, esto significará una reducción en los costos de adquisición, integración y procesamiento de datos, barreras de entrada al mercado más bajas y un tiempo de lanzamiento al mercado más corto para nuevos servicios. El objetivo es generar innovación y nuevos empleos en la región de la UE.

Referencia: European Data Governance Act[ja]|Comisión Europea

Resumen: Para expandir negocios en la UE es necesario entender la regulación de la UE

Imagen de un libro

La Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés) es una ley de la UE que prohíbe la monopolización de servicios en plataformas por parte de las cinco grandes tecnológicas y los gatekeepers. Aunque el impacto de la DMA en Japón no es significativo, si hay cambios en la disciplina o regulaciones de las grandes tecnológicas a nivel mundial, Japón no puede considerarse ajeno a estos efectos.

Además de la DMA, existen numerosas regulaciones en el mercado digital de la UE, y para las empresas que planean entrar en el mercado de la UE, es crucial estar atentos a las tendencias de estas regulaciones. Se recomienda consultar con abogados especializados en derecho internacional y mercados digitales sobre las regulaciones del mercado digital en la zona de la UE.

Guía de medidas por parte de nuestro despacho

El despacho de abogados Monolith es una firma legal con amplia experiencia en IT, especialmente en Internet y derecho. En los últimos años, el negocio global ha crecido exponencialmente, y la necesidad de revisiones legales por parte de expertos ha aumentado significativamente. Nuestro despacho ofrece soluciones en el ámbito del derecho internacional.

Áreas de práctica de Monolith Law Office: Asuntos legales internacionales y negocios en el extranjero[ja]

Managing Attorney: Toki Kawase

The Editor in Chief: Managing Attorney: Toki Kawase

An expert in IT-related legal affairs in Japan who established MONOLITH LAW OFFICE and serves as its managing attorney. Formerly an IT engineer, he has been involved in the management of IT companies. Served as legal counsel to more than 100 companies, ranging from top-tier organizations to seed-stage Startups.

Volver arriba